El pasado martes 25 de septiembre se celebró en el salón de actos del edificio cultural de Llaurí una interesante Jornada sobre los nuevos retos de la actuación policial en los casos de violencia de género organizada desde el IVASPE, a la que asistieron números miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Tras unas palabras de la Alcaldesa de Llaurí, la Jornada fue inagurada por la Consellera de Justicia, Gabriela Bravo. Posteriormente la jornada se desarrolló en tres mesas redondas, cada una de ellas formada por tres ponentes, en las que se analizó la situación actual, con un repaso a la normativa en vigor, las carencias y necesidades, la última jurisprudencia del Tribunal Supremo, las posibles mejoras a introducir en la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad, los protocolos de actuación, la coordinación entre los mismos, el papel de los servicios sociales, de las oficinas de atención a la víctima…, incluso se contó con un testimonio en primera persona de una víctima de violencia de género.
De todo lo que se habló, que fue mucho y muy interesante, os dejo a continuación, resumida en una frase, cada una de las intervenciones, por el orden en que las mismas se produjeron.
GABRIELA BRAVO, Consellera de Justicia: “Debemos conseguir que las víctimas no tengan miedo de denunciar para lograr una sociedad más justa, más humana, hasta erradicar esta lacra que es la violencia machista. Se requiere la implicación de los cuerpos y fuerzas de seguridad, de la fiscalía, de la abogacía, de la magistratura, hasta de las víctimas, las grandes protagonistas, las esenciales”.
NIEVES MARTIN, Oficial de la Policía Local de Cullera: “Hay que dejar hablar a las víctimas, escucharlas no hay que hacer preguntas que la puedan hacer más culpable de lo que se pueda sentir ya.”
